Cultura

La razón por la que los veganos no comen higos

Compartir
Compartir

Aristóteles ya lo mencionaba en sus escritos, todo higo lleva en su interior, un insecto

Aristóteles describió, en su Historia de los animales, que las frutas de higos silvestres contenían avispillas, que se formaban como larvas, rompían la «piel» de la pulpa y volaban como mosquitas.

Él creía que se producían por generación espontánea.

Los higos son flores invertidas porque el capullo nunca llega a florecer de la manera en que otras plantas lo hacen, y la flor sigue creciendo en su interior. Solo una especie de insecto es capaz de polinizar las higueras: la avispa de los higos.

Desde hace 80 millones de años, la higuera y la avispa de los higos han desarrollado una relación coevolutiva.

Las avispas polinizadoras pertenecen a la familia Agaonidae. Para poner sus huevos penetra por el ostiolo, que es un orificio de el fruto de la higuera. La avispa pierde sus alas y antenas ,pues es un orificio muy estrecho. Al no poder salir muere pero dejando el polen que llevaba consigo y asi poliniza a la flor.

El higo madura con la avispa muerta dentro, y esta es digerida por la ficina, la cual la descompone en proteínas y es reabsorbida por el fruto.

Asi que todo higo que comas en tu vida lleva disuelta en su interior al menos una avispa.

Compartir
loader-image
Chihuahua, MX
2:14 pm, Abr 29, 2025
temperature icon 21°C
nubes
Humidity 57 %
Pressure 1015 mb
Wind 2 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 2 mph
Clouds Clouds: 100%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 6:41 am
Sunset Atardecer: 7:27 pm

Publicaciones recientes